.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Charla de Francisco "Pancho" Pavicevic
Como parte del plan de capacitación del PDD, invitamos a todos ustedes a una charla que dará Francisco "Pancho" Pavicevic el próximo viernes 2/10 a las 20 hs. en nuestro club.
La misma será de carácter teórica y obligatoria para todos los entrenadores y colaboradores de Rugby del club, pero no está solo limitado a ellos, ya que es libre para todos lo que lo deseen. Por favor, extiendan ésta invitación a todos sus colaboradores y/o gente del club que le pueda interesar
Como mencionamos anteriormente, la cita es el viernes 2/10 a las 20 hs. en el Quincho de Rugby del club.
Los esperamos.
Muchas Gracias
Plan de Desarrollo Deportivo
La misma será de carácter teórica y obligatoria para todos los entrenadores y colaboradores de Rugby del club, pero no está solo limitado a ellos, ya que es libre para todos lo que lo deseen. Por favor, extiendan ésta invitación a todos sus colaboradores y/o gente del club que le pueda interesar
Como mencionamos anteriormente, la cita es el viernes 2/10 a las 20 hs. en el Quincho de Rugby del club.
Los esperamos.
Muchas Gracias
Plan de Desarrollo Deportivo
.
jueves, 24 de septiembre de 2015
ACTIVIDADES DEL FIN DE SEMANA
INFANTILES
Estimados:
El programa de actividades del sábado 26 de septiembre es el siguiente:
Kinder rugby
Actividades recreativas de 11 a 12 hs.
Sede: Club San Martín - Ingoal Cancha 1
M06
Entrenamiento en el horario habitual de las 10:00 hs.
Sede: Club San Martín
M07
Participación en el nine a-side de la categoría. Para aquellos que no conocen el significado de este término, el nine es un torneo (sin puntaje en estas categorías) donde participan todos los clubes de la Unión de Rugby de Buenos Aires por lo que los chicos jugarán con varios clubes.
Sede: Monte Grande RC
Comentarios importantes:
Los jugadores deben estar en el club a las 8:00 hs para salir a más tardar a las 8:15 hs. NO SE PUEDE LLEGAR TARDE POR MOTIVOS OBVIOS DE ORGANIZACIÓN.
Horario puntual de comienzo del torneo: 9:30 hs.
Los jugadores deben viajar en el micro con los entrenadores ya que en el viaje , de acuerdo a los asistentes, se arman los equipos a participar.
No olvidar el protector bucal.
Aquellos que deseen presenciar el nine encontrarán información sobre cómo llegar a Monte Grande RC en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/47/MONTE-GRANDE-RUGBY-CLUB/
M08
Participación en el nine a-side de la categoría. Para aquellos que no conocen el significado de este término, el nine es un torneo (sin puntaje en estas categorías) donde participan todos los clubes de la Unión de Rugby de Buenos Aires por lo que los chicos jugarán con varios clubes.
Sede: Monte Grande RC
Comentarios importantes:
Los jugadores deben estar en el club a las 8:00 hs para salir a más tardar a las 8:15 hs. NO SE PUEDE LLEGAR TARDE POR MOTIVOS OBVIOS DE ORGANIZACIÓN.
Horario puntual de comienzo del torneo: 9:30 hs.
Los jugadores deben viajar en el micro con los entrenadores ya que en el viaje , de acuerdo a los asistentes, se arman los equipos a participar.
No olvidar el protector bucal.
Aquellos que deseen presenciar el nine encontrarán información sobre cómo llegar a Monte Grande RC en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/47/MONTE-GRANDE-RUGBY-CLUB/
M09
Participación en el nine a-side de la categoría. Para aquellos que no conocen el significado de este término, el nine es un torneo (sin puntaje en estas categorías) donde participan todos los clubes de la Unión de Rugby de Buenos Aires por lo que los chicos jugarán con varios clubes.
Sede: Lomas Athletic (Anexo Longchamps)
Comentarios importantes:
Los jugadores deben estar en el club a las 8:00 hs para salir a más tardar a las 8:15 hs. NO SE PUEDE LLEGAR TARDE POR MOTIVOS OBVIOS DE ORGANIZACIÓN.
Horario puntual de comienzo del torneo: 9:30 hs.
Los jugadores deben viajar en el micro con los entrenadores ya que en el viaje , de acuerdo a los asistentes, se arman los equipos a participar.
No olvidar el protector bucal.
Aquellos que deseen presenciar el nine encontrarán información sobre cómo llegar al anexo de Lomas AC en Longchamps en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/39/LOMAS,-CLUB-ATLETICO/
M10
Participación en el nine a-side de la categoría. Para aquellos que no conocen el significado de este término, el nine es un torneo (sin puntaje en estas categorías) donde participan todos los clubes de la Unión de Rugby de Buenos Aires por lo que los chicos jugarán con varios clubes.
Sede: Pucará
Comentarios importantes:
Los jugadores deben estar en el club a las 8:00 hs para salir a más tardar a las 8:15 hs. NO SE PUEDE LLEGAR TARDE POR MOTIVOS OBVIOS DE ORGANIZACIÓN.
Horario puntual de comienzo del torneo: 9:30 hs.
Los jugadores deben viajar en el micro con los entrenadores ya que en el viaje , de acuerdo a los asistentes, se arman los equipos a participar.
No olvidar el protector bucal.
Aquellos que deseen presenciar el nine encontrarán información sobre cómo llegar a Pucará en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/53/PUCARA,-CLUB/
M11
Participación en el nine a-side de la categoría. Para aquellos que no conocen el significado de este término, el nine es un torneo (sin puntaje en estas categorías) donde participan todos los clubes de la Unión de Rugby de Buenos Aires por lo que los chicos jugarán con varios clubes.
Sede: Pueyrredón (anexo Benavidez)
Comentarios importantes:
Los jugadores deben estar en el club a las 8:00 hs para salir a más tardar a las 8:15 hs. NO SE PUEDE LLEGAR TARDE POR MOTIVOS OBVIOS DE ORGANIZACIÓN.
Horario puntual de comienzo del torneo: 9:30 hs.
Los jugadores deben viajar en el micro con los entrenadores ya que en el viaje , de acuerdo a los asistentes, se arman los equipos a participar.
No olvidar el protector bucal.
Aquellos que deseen presenciar el nine encontrarán información sobre cómo llegar al Anexo de Pueyrredón en Benavidez en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/54/PUEYRREDON-CLUB-DE-RUGBY/
CADETES
M12, M13 y M14
Partido con Hindú
Sede: Hindú
Los jugadores deben estar en el anexo del club a las 8:15 hs
Los micros salen puntualmente a las 8:30 hs.
Aquellos que deseen presenciar el nine encontrarán información sobre cómo llegar al Hindú Club en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/30/HINDU-CLUB/
Ante cualquier aclaración adicional no duden en contactarnos
Cordialmente
Pablo “Indio” Vázquez
Club San Martín
Rugby infantil
.
Mensaje del Plantel Superior a las familias del club San Martín
A la familia de Pacific:
Saludamos a todas las personas que hoy forman parte de esta gran familia.
Finalizó el año para nosotros, el plantel superior.
Un año hermoso en el cual nos sentimos muy acompañados por ustedes, “nuestra familia”.
No alcanzan las palabras para agradecer y describir el orgullo que nos hacen sentir cuando entramos al club y más aún a una cancha ,ver a las infantiles correr en cada club, a los juveniles copar cada tribuna y todos los padres que nos acompañan y permiten a ellos vivir todo esto.
Son el motor de nuestros sueños y el futuro de nuestro club. Porque de eso se trata, jugar por la camiseta y por uno mismo y por el de al lado, poner nuestro nombre lo más al arriba posible.
Este año no se pudo dar el objetivo deportivo; cuando arranque el próximo será nuestro sueño la clasificación y poder devolverles a todos ustedes los resultados que se merecen.
Siempre hay que estar agradecido por poder pelear nuestro lugar en primera, pero más agradecido por la calidad de gente que lo conforma.
Mantengamos esta identidad y forjemos nuestros valores en los más chicos para que el día de mañana ellos sepan que el plantel hace esfuerzos gigantescos día a día, junto con todas las personas que nos ayudan.
De eso se trata ser parte de esta familia. Nuevamente gracias
Ya pensamos en 2016, en ustedes y en nuestros sueños.
Saludos,
Paco Pollet
Capitán Plantel Superior
Nahuel Escalante
Subcapitán Plantel superior
.
martes, 22 de septiembre de 2015
Este es mi deporte 2 - Hasta las lágrimas !!
Hermoso himno de Samoa para una leyenda de los Springboks que tiene una enfermedad terminal toca los corazones de miles.
El himno "Fa'afetai i le atua" realizado por el equipo de rugby de Samoa para la leyenda de los Springboks Joost van der Westhuizen.
.
El himno "Fa'afetai i le atua" realizado por el equipo de rugby de Samoa para la leyenda de los Springboks Joost van der Westhuizen.
.
lunes, 21 de septiembre de 2015
Este es mi deporte !!!!
world champions form guard of honour for the @unionargentina players before compliment is returned #RWC2015 http://t.co/Rdadx2NIa3— Rugby World Cup (@rugbyworldcup) September 20, 2015
.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Actividades del Fin de Semana
Estimados:
El programa de actividades del sábado 12 de septiembre es el siguiente:
Kinder rugby
Actividades recreativas de 11 a 12 hs.
Sede: Club San Martín - Ingoal Cancha 1
M06, M07, M08, M09, M10 y M11
Entrenamiento en el horario habitual de las 10 hs.
Sede: Club San Martín
M12, M13 y M14
Entrenamiento en el horario habitual de las 10:00 hs.
Habrá una actividad integradora entre las 3 divisiones y luego como parte de las tareas de voluntariado, los chicos van a pintar los postes del cerco perimetral y a plantar 100 casuarinas en el perímetro del predio.
Sede: Anexo Pacific
Ante cualquier aclaración adicional no duden en contactarnos
Cordialmente
Pablo “Indio” Vázquez
Club San Martín
Rugby infantil
.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Señas de los árbitros !!
http://www.walesonline.co.uk/sport/rugby/rugby-news/rugby-world-cup-2015-what-10030082
.
lunes, 14 de septiembre de 2015
viernes, 11 de septiembre de 2015
jueves, 10 de septiembre de 2015
Actividades del Fin de semana - Infantiles
Estimados:
El programa de actividades del sábado 12 de septiembre es el siguiente:
Kinder Rugby
Actividades recreativas de 11 a 12 hs.
Sede: Club San Martín - Ingoal Cancha 1
M06, M07 y M08
Partido con Alumni y Los Molinos
Sede: Club San Martín
Los jugadores deben estar en el club a las 9:45 AM
M09
Partido con Alumni y Los Molinos
Sede: Anexo Pacific
Los jugadores deben estar en el anexo del club a las 9:45 AM
M10, M11 y M12
Partido con Alumni y Los Molinos
Sede: Los Molinos (Pilar)
Los jugadores deben estar en el club a las 8:15 AM. Los micros salen puntualmente a las 8:30 AM.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán un plano sobre cómo llegar al campo de deportes del Colegio Los Molinos en el adjunto.
M13 y M14
Partido con Alumni y Los Molinos
Sede: Alumni
Los jugadores deben estar en el club a las 8:15 AM. Los micros salen puntualmente a las 8:30 AM.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán instrucciones sobre cómo llegar a Alumni en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/9/ASOCIACION-ALUMNI-/
Ante cualquier aclaración adicional no duden en contactarnos
Cordialmente
Pablo “Indio” Vázquez
Club San Martín
Rugby infantil
.
El programa de actividades del sábado 12 de septiembre es el siguiente:
Kinder Rugby
Actividades recreativas de 11 a 12 hs.
Sede: Club San Martín - Ingoal Cancha 1
M06, M07 y M08
Partido con Alumni y Los Molinos
Sede: Club San Martín
Los jugadores deben estar en el club a las 9:45 AM
M09
Partido con Alumni y Los Molinos
Sede: Anexo Pacific
Los jugadores deben estar en el anexo del club a las 9:45 AM
M10, M11 y M12
Partido con Alumni y Los Molinos
Sede: Los Molinos (Pilar)
Los jugadores deben estar en el club a las 8:15 AM. Los micros salen puntualmente a las 8:30 AM.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán un plano sobre cómo llegar al campo de deportes del Colegio Los Molinos en el adjunto.
M13 y M14
Partido con Alumni y Los Molinos
Sede: Alumni
Los jugadores deben estar en el club a las 8:15 AM. Los micros salen puntualmente a las 8:30 AM.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán instrucciones sobre cómo llegar a Alumni en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/9/ASOCIACION-ALUMNI-/
Ante cualquier aclaración adicional no duden en contactarnos
Cordialmente
Pablo “Indio” Vázquez
Club San Martín
Rugby infantil
.
lunes, 7 de septiembre de 2015
viernes, 4 de septiembre de 2015
Todo un Puma - Diario Olé
Agustín Metzger se destacó en el primer mundial de rugby inclusivo.
04-09-2015
Fernando Lima Flima@ole.com.ar
Agustín Metzger dejó su huella en Inglaterra: participó del primer Mundial de rugby de capacidades mixtas y logró tres medallas. Gusa, como lo llaman sus allegados, fue homenajeado en San Martín, su club.
El rugby argentino tuvo un representante destacado en una cita internacional en Inglaterra. Los Pumas recién a partir del 20 intentarán hacer historia pero otro argentino se anticipó. Es que en la previa del cita grande, se realizó la primer mundial de rugby de capacidades mixtas (MARWT, su sigla en inglés) y el que pisó fuerte fue Agustín Metzger, un joven de 28 años que tiene síndrome de Down. Fue elegido como la figura del partido en tres de los cuatro encuentros que disputó y volvió a su casa con tres medallas.
Un crack identificado con el club San Martín, que lo homenajeó en su regreso de una experiencia inolvidable. Digno de ser un Puma.
Para Gusa, como lo llaman sus familiares y amigos, todo comenzó en el Tricolor acompañando a Juan Pablo, el mayor de sus seis hermanos. De tanto alcanzarle el tee para patear, le terminó copiando la técnica de la pegada. El club era su segunda casa, por lo que no le faltó tiempo para ponerlo en práctica. Y con el desarrollo del rugby inclusivo, apareció una gran chance.
Por decisión de Daniel Fernández, impulsor del rugby inclusivo argentino, y con el apoyo de Les Cusworth, su tío (destacado rugbier inglés quien además fue director deportivo de la Unión Argentina de Rugby), Agustín fue uno de los tres (junto a Matias Viacaca, de CUBA, y Martín Perego, de Banco Hipotecario) en representar al país en una cita sin precedentes. En Bradford, participó con chicos de 10 países y fue parte de Gaztedi, un combinado español-argentino, en el que demostró todas sus habilidades y su carisma, que incluso hicieron que lo invitaran del equipo italiano.
Vive en Hurlingham con sus padres pero se desenvuelve muy bien solo. Como cuenta Mariana, hermana mayor, cuando Gusa trabajaba en un sandwichería de Retiro viajaba en el tren San Martín donde se ganó el aprecio de varios de los habituales pasajeros que lo saludaban todos los días. Hoy está en un taller que hace bolsas de residuos, cerca de su casa. En su tiempo libre juega al golf, le gusta tocar la batería pero le dedica buena parte de ese tiempo a su novia. Y ojo, que sabe bien lo que es ser famoso. En 2011 jugó en el programa de entretenimiento Minuto para Ganar, en el que se destacó al superar varias pruebas y divirtió a todos con sus festejos y bailes.
Gusa hace lo que le gusta y le pone tanta pasión que logra sobresalir. Adoptó el amor por la ovalada de su familia y no sólo es el orgullo del club San Martín sino que lo supo llevar más allá para llegar a ser uno de los más destacados en un deporte adaptado que da sus primeros pasos. Un ganador.
.
04-09-2015
Fernando Lima Flima@ole.com.ar
Agustín Metzger dejó su huella en Inglaterra: participó del primer Mundial de rugby de capacidades mixtas y logró tres medallas. Gusa, como lo llaman sus allegados, fue homenajeado en San Martín, su club.
El rugby argentino tuvo un representante destacado en una cita internacional en Inglaterra. Los Pumas recién a partir del 20 intentarán hacer historia pero otro argentino se anticipó. Es que en la previa del cita grande, se realizó la primer mundial de rugby de capacidades mixtas (MARWT, su sigla en inglés) y el que pisó fuerte fue Agustín Metzger, un joven de 28 años que tiene síndrome de Down. Fue elegido como la figura del partido en tres de los cuatro encuentros que disputó y volvió a su casa con tres medallas.
Un crack identificado con el club San Martín, que lo homenajeó en su regreso de una experiencia inolvidable. Digno de ser un Puma.
Para Gusa, como lo llaman sus familiares y amigos, todo comenzó en el Tricolor acompañando a Juan Pablo, el mayor de sus seis hermanos. De tanto alcanzarle el tee para patear, le terminó copiando la técnica de la pegada. El club era su segunda casa, por lo que no le faltó tiempo para ponerlo en práctica. Y con el desarrollo del rugby inclusivo, apareció una gran chance.
Por decisión de Daniel Fernández, impulsor del rugby inclusivo argentino, y con el apoyo de Les Cusworth, su tío (destacado rugbier inglés quien además fue director deportivo de la Unión Argentina de Rugby), Agustín fue uno de los tres (junto a Matias Viacaca, de CUBA, y Martín Perego, de Banco Hipotecario) en representar al país en una cita sin precedentes. En Bradford, participó con chicos de 10 países y fue parte de Gaztedi, un combinado español-argentino, en el que demostró todas sus habilidades y su carisma, que incluso hicieron que lo invitaran del equipo italiano.
Vive en Hurlingham con sus padres pero se desenvuelve muy bien solo. Como cuenta Mariana, hermana mayor, cuando Gusa trabajaba en un sandwichería de Retiro viajaba en el tren San Martín donde se ganó el aprecio de varios de los habituales pasajeros que lo saludaban todos los días. Hoy está en un taller que hace bolsas de residuos, cerca de su casa. En su tiempo libre juega al golf, le gusta tocar la batería pero le dedica buena parte de ese tiempo a su novia. Y ojo, que sabe bien lo que es ser famoso. En 2011 jugó en el programa de entretenimiento Minuto para Ganar, en el que se destacó al superar varias pruebas y divirtió a todos con sus festejos y bailes.
Gusa hace lo que le gusta y le pone tanta pasión que logra sobresalir. Adoptó el amor por la ovalada de su familia y no sólo es el orgullo del club San Martín sino que lo supo llevar más allá para llegar a ser uno de los más destacados en un deporte adaptado que da sus primeros pasos. Un ganador.
.
Entrenamiento semanal adicional para M06 y M07
Estimados padres de las divisiones M06 y M07
Nos es grato comunicarles que a partir del próximo martes sumaremos un nuevo día de entrenamiento para los chicos.
Tal como mencionáramos oportunamente, todas las actividades formativas, tanto de rugby propiamente dicho como de preparación física, están enmarcadas dentro de un programa denominado PDD (Plan de Desarrollo Deportivo). El PDD contempla distintas etapas de aprendizaje deportivo y de maduración física de los jugadores. Este plan incluye tanto a las divisiones infantiles como a las juveniles y tiene como principal meta que nuestros jugadores lleguen al plantel superior con un conocimiento de rugby, un dominio de las destrezas y una preparación física que les permitan jugar en su mejor nivel posible y afrontar la demanda física que requiere este tipo de competencia.
Desde el inicio de la temporada los chicos han desarrollado entrenamientos deportivos orientados a mejorar sus destrezas y su conocimiento del juego.
Adicionalmente incorporaremos esta nueva jornada que se enfocará mayoritariamente en la preparación física.
El objetivo planteado en esta instancia por el PDD es llevar a cabo un proceso metodológico y progresivo de enseñanza de técnicas de gimnasia, en otras palabras, se busca que los jugadores aprendan la ejecución técnica de los ejercicios de preparación física (correr, trotar, saltar, ejercicios posturales) , todas cosas que con el tiempo han dejado de enseñarse en las escuelas.
El resultado será que los chicos lleguen a Juveniles con una mejor formación física que implica saber correr, tener una buena postura, un mejor desplazamiento. Esto , además de evitar lesiones, les dará un plus que sumado al aprendizaje de las destrezas deportiva, redundará en mejores jugadores.
De más esta decir que los ejercicios son planificados y realizados bajo la supervisión de Profesores de Educación Física respetando las etapas evolutivas de cada edad (para evitar preocupación o preguntas frecuentes de los padres). Definitivamente los chicos NO VAN A LEVANTAR PESAS. Es claro que no es lo recomendado en esta etapa. Los ejercicios que se realizarán no son con peso, ni de fuerza. Son similares a aquellos que en su momento hemos hecho los más grandes en nuestras escuelas.
El responsable de la planificación de ejercicios será Mariano Patrone, quien además de ser Profesor de Educación Física, es un experto en rugby y es el Coordinador del Plan de Desarrollo Deportivo en todos sus aspectos para los infantiles. Junto a él también habrá un equipo de entrenadores y de profesores de educación física para atender las necesidades de todos los jugadores.
Este nuevo entrenamiento será todos los días martes desde las 18:00 hasta las 19:00 hs. El punto de reunión es el ingoal de la cancha 1 y según lo planificado para el dìa se desarrollará en la cancha 1, la cancha 2 o el gimnasio.
Está claro que es probable que algunos chicos ya tengan un programa para el martes. No serán obligatorios, pero si no hay impedimento alguno, les recomendamos que vengan porque serán de gran utilidad.
Ante cualquier aclaración adicional no duden en contactarnos
Cordialmente
Pablo “Indio” Vázquez
.
Nos es grato comunicarles que a partir del próximo martes sumaremos un nuevo día de entrenamiento para los chicos.
Tal como mencionáramos oportunamente, todas las actividades formativas, tanto de rugby propiamente dicho como de preparación física, están enmarcadas dentro de un programa denominado PDD (Plan de Desarrollo Deportivo). El PDD contempla distintas etapas de aprendizaje deportivo y de maduración física de los jugadores. Este plan incluye tanto a las divisiones infantiles como a las juveniles y tiene como principal meta que nuestros jugadores lleguen al plantel superior con un conocimiento de rugby, un dominio de las destrezas y una preparación física que les permitan jugar en su mejor nivel posible y afrontar la demanda física que requiere este tipo de competencia.
Desde el inicio de la temporada los chicos han desarrollado entrenamientos deportivos orientados a mejorar sus destrezas y su conocimiento del juego.
Adicionalmente incorporaremos esta nueva jornada que se enfocará mayoritariamente en la preparación física.
El objetivo planteado en esta instancia por el PDD es llevar a cabo un proceso metodológico y progresivo de enseñanza de técnicas de gimnasia, en otras palabras, se busca que los jugadores aprendan la ejecución técnica de los ejercicios de preparación física (correr, trotar, saltar, ejercicios posturales) , todas cosas que con el tiempo han dejado de enseñarse en las escuelas.
El resultado será que los chicos lleguen a Juveniles con una mejor formación física que implica saber correr, tener una buena postura, un mejor desplazamiento. Esto , además de evitar lesiones, les dará un plus que sumado al aprendizaje de las destrezas deportiva, redundará en mejores jugadores.
De más esta decir que los ejercicios son planificados y realizados bajo la supervisión de Profesores de Educación Física respetando las etapas evolutivas de cada edad (para evitar preocupación o preguntas frecuentes de los padres). Definitivamente los chicos NO VAN A LEVANTAR PESAS. Es claro que no es lo recomendado en esta etapa. Los ejercicios que se realizarán no son con peso, ni de fuerza. Son similares a aquellos que en su momento hemos hecho los más grandes en nuestras escuelas.
El responsable de la planificación de ejercicios será Mariano Patrone, quien además de ser Profesor de Educación Física, es un experto en rugby y es el Coordinador del Plan de Desarrollo Deportivo en todos sus aspectos para los infantiles. Junto a él también habrá un equipo de entrenadores y de profesores de educación física para atender las necesidades de todos los jugadores.
Este nuevo entrenamiento será todos los días martes desde las 18:00 hasta las 19:00 hs. El punto de reunión es el ingoal de la cancha 1 y según lo planificado para el dìa se desarrollará en la cancha 1, la cancha 2 o el gimnasio.
Está claro que es probable que algunos chicos ya tengan un programa para el martes. No serán obligatorios, pero si no hay impedimento alguno, les recomendamos que vengan porque serán de gran utilidad.
Ante cualquier aclaración adicional no duden en contactarnos
Cordialmente
Pablo “Indio” Vázquez
.
Actividades del Fin de Semana
Estimados:
El programa de actividades del sábado 5 de septiembre es el siguiente:
Kinder rugby
Actividades recreativas de 11 a 12 hs.
Sede: Club San Martín
M06, M07 y M08
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: Los Tilos
Los jugadores deben estar en el club a las 8:00 hs.
Los micros salen puntualmente a las 8:15 hs.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán instrucciones sobre cómo llegar a Los Tilos en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/43/LOS-TILOS-CLUB-DE-RUGBY/
M09
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: Círculo Universitario de Quilmes
Los jugadores deben estar en el club a las 8:15 hs.
Los micros salen puntualmente a las 8:30 hs.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán instrucciones sobre cómo llegar al CUQ en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/89/UNIVERSITARIO-DE-QUILMES,-CIRCULO/
M10
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: Los Tilos
Los jugadores deben estar en el club a las 8:00 hs.
Los micros salen puntualmente a las 8:15 hs.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán instrucciones sobre cómo llegar a Los Tilos en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/43/LOS-TILOS-CLUB-DE-RUGBY/
M11
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: San Martín (Anexo Pacific)
Los jugadores deben estar en el Anexo Pacific a las 9:30 hs.
Los partidos comienzan puntualmente a las 10:00 hs.
M12
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: San Martín
Los jugadores deben estar en el club a las 9:15 hs.
Los partidos comienzan puntualmente a las 9:30 hs.
M13
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: Círculo Universitario de Quilmes
Los jugadores deben estar en el club a las 8:15 hs.
Los micros salen puntualmente a las 8:30 hs.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán instrucciones sobre cómo llegar al CUQ en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/89/UNIVERSITARIO-DE-QUILMES,-CIRCULO/
M14
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: Pucará
Los jugadores deben estar en el club a las 8:15 hs.
Los micros salen puntualmente a las 8:30 hs.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán instrucciones sobre cómo llegar a Pucará en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/53/PUCARA,-CLUB/
Ante cualquier aclaración adicional no duden en contactarnos
Cordialmente
Pablo “Indio” Vázquez
Club San Martín
Rugby infantil
.
El programa de actividades del sábado 5 de septiembre es el siguiente:
Kinder rugby
Actividades recreativas de 11 a 12 hs.
Sede: Club San Martín
M06, M07 y M08
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: Los Tilos
Los jugadores deben estar en el club a las 8:00 hs.
Los micros salen puntualmente a las 8:15 hs.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán instrucciones sobre cómo llegar a Los Tilos en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/43/LOS-TILOS-CLUB-DE-RUGBY/
M09
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: Círculo Universitario de Quilmes
Los jugadores deben estar en el club a las 8:15 hs.
Los micros salen puntualmente a las 8:30 hs.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán instrucciones sobre cómo llegar al CUQ en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/89/UNIVERSITARIO-DE-QUILMES,-CIRCULO/
M10
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: Los Tilos
Los jugadores deben estar en el club a las 8:00 hs.
Los micros salen puntualmente a las 8:15 hs.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán instrucciones sobre cómo llegar a Los Tilos en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/43/LOS-TILOS-CLUB-DE-RUGBY/
M11
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: San Martín (Anexo Pacific)
Los jugadores deben estar en el Anexo Pacific a las 9:30 hs.
Los partidos comienzan puntualmente a las 10:00 hs.
M12
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: San Martín
Los jugadores deben estar en el club a las 9:15 hs.
Los partidos comienzan puntualmente a las 9:30 hs.
M13
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: Círculo Universitario de Quilmes
Los jugadores deben estar en el club a las 8:15 hs.
Los micros salen puntualmente a las 8:30 hs.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán instrucciones sobre cómo llegar al CUQ en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/89/UNIVERSITARIO-DE-QUILMES,-CIRCULO/
M14
Encuentro con Los Tilos, Pucará y Círculo Universitario de Quilmes.
Sede: Pucará
Los jugadores deben estar en el club a las 8:15 hs.
Los micros salen puntualmente a las 8:30 hs.
Aquellos que deseen presenciar los partidos encontrarán instrucciones sobre cómo llegar a Pucará en el siguiente link: http://urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/53/PUCARA,-CLUB/
Ante cualquier aclaración adicional no duden en contactarnos
Cordialmente
Pablo “Indio” Vázquez
Club San Martín
Rugby infantil
.
martes, 1 de septiembre de 2015
Plantel Superior
Se me parte el corazón cada vez que vos perdés…
No me alcanzan las palabras para describir la ambigüedad de sensaciones que tengo.
Lejos quedó Pueyrredón y los sueños del top 14, aunque nunca la perdemos.
Hoy la realidad que nos toca es esta, la reubicación y ustedes, “EL SEMILLERO” están ahí. Siempre presentes, sea donde sea demostrando que más allá del juego y de los resultados hay algo más que nos une.
La tristeza de un resultado adverso en un partido como el del sábado dura más, es más amarga que cualquier otra, pero la alegría y la felicidad de ver todo un club de pie aplaudiendo a los 15 que nos tocó luchar y perder no se compara. Y sepan que esos 15, somos muchos más, jugadores lesionados, mas de 100 jugadores de plantel superior, ex jugadores, amigos, las juveniles, las infantiles y el incasable apoyo de sus padres, entrenadores, veteranos y dirigentes.
Gracias a todos por el apoyo y el aliento que nos dan, quedan 3 finales más donde debemos demostrar la grandeza que tenemos como club, nosotros como jugadores y ustedes como hinchas. Y todos juntos como la gran familia que somos alentando como siempre.
Un fuerte abrazo
Plantel Superior
Suscribirse a:
Entradas (Atom)