martes, 30 de marzo de 2010

viernes, 26 de marzo de 2010

Actividades del sábado 27 de marzo

Este sábado 27 de marzo todas las divisiones entrenan en su horario habitual.

¡Los esperamos!

RECUERDEN QUE ES OBLIGATORIO EL USO DE PROTECTOR BUCAL TANTO PARA PARTIDOS COMO ENTRENAMIENTOS.

La M12 dio cátedra en San Cirano

La M12 jugó varios partidos en Villa Celina, ante nuestro tradicional adversario deportivo: San Cirano.
Evidentemente los chicos se inspiran en el clásico porque en todos los partidos dieron una demostración de calidad, buen juego, pases, tackles y tries de todos los gustos.

Felicitaciones a los jugadores y sus entrenadores por el nivel de rugby que están teniendo los chicos pero por sobre todas las cosas, por el grupo humano que ha armado esta división.



La camada 1998, una división que va a dar que hablar.

Entrenamiento de la M10


El sábado pasado la M10 tuvo un entrenamiento muy productivo. A continuación algunas fotos enviadas por Sergio Rodriguez. Muchas gracias!!!!


Precalentando hombros



Aprendiendo a formar el scrum


¿A ver cómo sale?


Practicando lines

Partido. Try de los "verdes"

Lucha en las alturas.

Diego tomando lista. ¡¡¡¡No hay que faltar a entrenamiento!!!!!

Para ver todas las fotos entrar a este link:

http://picasaweb.google.com/sergio.rod/RugbyInfantilM1020DeMarzo2010#

Gran partido de la M16

El domingo pasado, bajo una lluvia torrencial en Sáenz Peña, la M16 de Pacific recibió a Lomas Athletic Club.

A continuación algunas imágenes del partido enviadas por Analía Vivanco, corresponsal oficial de la división.










¡¡¡Gracias Analía!!!

jueves, 25 de marzo de 2010

Comienzo de la temporada de rugby infantil

Tarde pero seguro....aquí publicamos algunas fotos del comienzo de la temporada de rugby infantil enviadas por Hugo, papá de Juan Ronzo , de la M12








“Les vamos a dar batalla a todos”

Tomás Galvalisi dejó en claro que San Martín quiere seguir siendo la revelación en la que supo convertirse durante la temporada pasada.

Luego de la victoria ante San Albano por 27 a 16, el wing de Pacific habló con Rugby Champagne sobre el partido y las expectativas del equipo para el torneo de la URBA, en el cual el Tricolor debutará frente a Regatas el 1° de mayo en Bella Vista.

Ver mas en: Rugby Champagne Web



Nota de Melisa Artola.
.

martes, 23 de marzo de 2010

Pretemporada - San Martín - San Albano

San Martín derrotó a San Albano por 27 a 16 en un nuevo amistoso previo al arranque del Torneo, el 1° de mayo. El Tricolor hizo pesar la localía, aunque tuvo que esforzarse más de lo pensado para conseguir la victoria.

Durante el partido, las formaciones fijas fueron claramente dominadas por la visita. Por el otro lado, el local no pudo encontrar su juego, pero supo aprovechar los momentos claves para sumar en el marcador y así llevarse la gloria.

Ver mas en: http://www.rugbychampagneweb.com/?p=7577

Nota y fotos de Melisa Talia Artola.
.

viernes, 19 de marzo de 2010

Rugby infantil - DATOS DE JUGADORES - IMPORTANTE

Estimados:

Como todos los años, es necesario inscribir a los jugadores del club en la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). Este requisito es indispensable para que los chicos puedan practicar rugby infantil en jurisdicción de la URBA.
Para poder realizar el trámite (el club se encarga de realizarlo) son necesarios los siguientes datos de cada jugador: Apellido, Nombre, DNI, Fecha de Nacimiento y Obra social.

Adicionalmente, solicitamos una serie de datos complementarios que nos son de utilidad para poder organizar lo mejor posible esta actividad.

Por mail se envió la planilla correspondiente. Si no la han recibido por favor envíe un correo para que podamos remitirsela.

Pablo “Indio” Vázquez
.

jueves, 18 de marzo de 2010

Estimadas familias del rugby infantil:

Ha comenzado una nueva temporada de rugby y los contactamos para darles una cordial bienvenida al rugby infantil del Club San Martín.

Muchas gracias por haber elegido a nuestro querido Pacific para acercar a sus hijos a la práctica de este deporte.

A continuación encontrarán una breve reseña de qué es el club San Martín, cómo está organizado su rugby infantil, cuáles son nuestros objetivos, bajo qué principios operamos y otra información de interés que les será de utilidad para incorporarse rápidamente a la familia Tricolor.

El Club San Martín:
San Martín es un club tradicional del rugby de Buenos Aires. Fue fundado en 1908 por miembros de la colectividad inglesa que trabajaba para el Pacific Railway (Ferrocarril al Pacífico). El nombre original del club fue Pacific Railway Athletic Club, modificado a Ferrocarril General San Martín en 1947 junto a la nacionalización de los ferrocarriles. Más allá del nombre oficial, ambas denominaciones son utilizadas asiduamente.

En el club se practican rugby, tenis, hockey y lawn bowls. La primera división de rugby del club participa en el Grupo 1 del torneo de la URBA. La categoría más alta del rugby de Buenos Aires, habiendo sido el año pasado uno de los protagonistas del Top 14, el torneo más importante del Grupo 1.

La página oficial del rugby del club es www.pacificrugby.com.ar

Rugby infantil:

San Martín tiene una larga experiencia en la práctica del rugby infantil.

El Rugby infantil desea ser una Escuela de Valores a través de este Juego. Nos interesa especialmente que cada chico disfrute de la actividad, se haga de un grupo de pares y amigos, y además aprenda todo lo que pueda del juego transmitiéndoles el compromiso, la disciplina, el respeto, la lealtad y la solidaridad con los pares y con los ocasionales adversarios.

El rugby infantil en su faceta deportiva está dirigido por el Coordinador General de Rugby Infantil. En la temporada 2010, como desde hace casi 30 años, Germán Filippini cumplirá este rol.

Adicionalmente cada división tiene un Entrenador responsable (Head Coach) y otro grupo de entrenadores (juveniles o ex jugadores) que colaboran en forma voluntaria para que en todo momento los jugadores reciban la atención que merecen.

Los entrenamientos son los sábados de 10 a 12 horas, con excepción de la división M14 que habitualmente entrena a las 11 hs. Las divisiones mayores (M12, M13 y M14 entrenan adicionalmente en la semana)

El equipo de entrenadores tiene una responsabilidad limitada respecto al control del grupo de chicos, que finaliza 10 minutos después de terminada la actividad o de regresar de jugar un partido de visitante. Por lo tanto se les solicita puntualidad, especialmente a la hora de a retirar su hijo; o dejar expresa constancia escrita de que el mismo permanece bajo su responsabilidad dentro de las instalaciones del club. Le recordamos, que el horario de regreso de un partido de visitante, siempre es aproximado, porque dependemos de la organización y puntualidad del club local.

Partidos con otros clubes

Estos partidos son de carácter recreativo y notarán que en ellos no se contabilizan los puntos conseguidos por cada equipo ni hay titulares o suplentes sino una rotación administrada por el entrenador para que jueguen todos los chicos igual cantidad de tiempo haciendo al partido lo más parejo posible de acuerdo al nivel de los dos equipos. El partido es solamente una excusa para que se vinculen con chicos de otros clubes y apliquen lo que aprendieron en el entrenamiento. Tampoco es necesario que los chicos hayan aprendido algo de rugby para poder jugar.
Todos los chicos del club juegan y aprenden jugando y divirtiéndose adentro de la cancha, sin presiones ni urgencias.

Si los partidos son en el club, el horario es el mismo que el del entrenamiento (10 AM). Si el partido es de visitantes, el horario es a convenir dependiendo de la ubicación del club anfitrión. En estos casos salen micros del club para transportar a los chicos.

Los chicos que juegan de visitante salen y regresan al club con sus entrenadores en micro.

Cuando San Martín es local, después del partido se organiza el tercer tiempo que es un encuentro en el que los locales agasajan a los visitantes para disfrutar de un momento de intercambio y camaradería. Estos terceros tiempos continúan incluso en el plantel superior o en partidos internacionales y son una de las columnas fundamentales en las que se apoya nuestro deporte para fomentar la amistad entre todos sus integrantes sin diferencia de camisetas o clubes.

Distribución de chicos en divisiones

Los chicos son distribuidos en divisiones según su año de nacimiento con el siguiente detalle:

División M6 o Escuelita: Categoría 2004

División M7: Categoría 2003

División M8: Categoría 2002

División M9: Categoría 2001

División M10: Categoría 2000

División M11: Categoría 1999

División M12: Categoría 1998

División M13: Categoría 1997

División M14: Categoría 1996

Organización administrativa del rugby infantil

Como complemento a la faz deportiva, coordinada por Germán Filippini, el rugby infantil está gestionado administrativamente por su Manager, quien es responsable de todas las actividades que faciliten la práctica de esta actividad. En la práctica el Manager trabaja en conjunto con Germán Filippini. Para la temporada 2010, Pablo Vázquez se desempeñará en esta función.

Adicionalmente cada división de rugby infantil tiene un Colaborador, rol que recae en un padre o madre de algún jugador de la división. El Colaborador tiene varias funciones tales como comunicar las actividades y novedades de la división, recaudar las colaboraciones mensuales para terceros tiempos, abonar el costo del transporte para jugar de visitante, comprar lo necesario para la preparación de los terceros tiempos, etc…El equipo de colaboradores trabaja en forma coordinada con el Manager.

Los padres colaboradores de cada división son los siguientes:

División M6: Alfredo Stábile

División M7: Sergio Corrales, Diego Furno

División M8: Mariano Patrone

División M9: Cristian Rubio

División M10: Hernán Passero, Alfonso Marquez Sartor

División M11: Leo Evert

División M12: Patricia Sole, Gabriel Caviglia

División M13: Walter Fiorentini

División M14: Gustavo Melchiori, Andrés Riera, Sr.Barco (papá de Radio)

Fondo Común de Rugby Infantil

Todos los meses se recauda una colaboración de 30 pesos ($ 30.-) que integrará el Fondo Común de Rugby Infantil.

Este fondo se destina prioritariamente a la cobertura de gastos operativos tales como cubrir los viajes en micro, afrontar gastos de terceros tiempos, retribución de la persona encargada del mantenimiento y limpieza del quincho, etc., así como otros gastos extraordinarios como pueden ser la eventual recepción de un equipo del interior, la compra de recuerdos de fin de año para los jugadores. Este fondo también se utiliza para realizar alguna intervención que beneficie al rugby infantil, como por ejemplo la compra de algún material puntual de entrenamiento. Una vez cubiertos todos los gastos del año, y reservada una provisión para afrontar el inicio de la temporada siguiente, el excedente de este fondo se destina a mejorar la infraestructura de rugby del club.

Los Colaboradores serán los encargados de recaudar esta colaboración mensual. Estos Colaboradores desempeñan esta tarea (no demasiado grata) en forma voluntaria, pero también tienen su/s hijo/s jugando y les gusta verlos. Por tal motivo les pedimos que colaboren con ellos, acercándose voluntariamente para abonar el aporte mensual, así como para colaborar en la preparación del tercer tiempo cuando San Martín juega de local.

El principio de solidaridad, que tratamos de inculcar a través de la enseñanza del juego, pasa también por compartir las tareas que genera.

Semanalmente se distribuirá una planilla conteniendo el estado de cuenta de este fondo, el detalle de la recaudación, los gastos incurridos y el saldo disponible.

El rugby infantil de Pacific en Internet

“El Semillero de Pacific” es un blog en el cual se publican novedades del rugby infantil del club, fotografías y videos de los distintos partidos, entrenamientos y eventos especiales en los que nuestras divisiones participan.

Adicionalmente acompañamos la campaña de la primera división del club. Este blog se alimenta con el material que envían ustedes por lo que si alguna mamá o papá saca fotos o filma las actividades, los invitamos a enviarlas a infantiles@pacificrugby.com.ar , speronieduardo@hotmail.com para que las subamos al blog.

Los invitamos a visitarlo en http://semilleropacific.blogspot.com

Relación societaria con el club (Importante)

Es obligatorio que los chicos sean socios del club. Para asociarlos, es necesario retirar un formulario de la secretaría, llenarlo y entregarlo en la secretaría con dos fotos 4x4.

Para los chicos de categoría “socio menor” (menores de 12 años) HAY UNA CONSCRIPCIÓN DE SOCIOS SIN CUOTA DE INGRESO POR LOS MESES DE Marzo y Abril. Después se abona la misma. Les recomendamos aprovechar esta oportunidad.

Cualquier inquietud particular, comentario, consulta o dificultad será atendida por la Subcomisión de Rugby, máxima autoridad que rige el rugby en el club, todos los días Jueves a partir de las 20.30 hs.

Les rogamos no trasmitir al Coordinador de Rugby infantil inquietudes de tipo societario, cuota, morosidad, becas, etc, porque no es su tarea, y por lo tanto no estará en condiciones de darle una respuesta válida a sus inquietudes.

Esperamos que esta información haya sido de utilidad.

Deseamos de todo corazón estar a la altura de las circunstancias y ser partícipes de la relación de sus hijos con el rugby y especialmente con el club San Martín, que de seguro, formará parte de la historia personal de cada uno de ellos.

Ante cualquier aclaración adicional no duden en contactarnos a la dirección. infantiles@pacificrugby.com.ar

Cordialmente

Germán Filippini
Coordinador General del Rugby Infantil


Pablo Vázquez
Manager del Rugby Infantil

http://semilleropacific.blogspot.com


.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Programa de actividades - sábado 20 de marzo

Estimados:
El programa de actividades del próximo sábado 20 de marzo es el siguiente:

Divisiones M06, M07, M08, M09, M10 y M11

Entrenamiento en el club en el horario habitual de las 10 AM

Divisiones M12 y M13

Partido con San Cirano.

Sede: San Cirano.

Los jugadores deben estar en el club a las 9:00 AM.

Los equipos viajan en micro con sus entrenadores.

Para aquellos que deseen acompañar a los equipos y presenciar los partidos, las instrucciones para llegar a San Cirano son las siguientes:

http://www.urba.org.ar/clubes/guia-de-clubes/club/62/san-cirano-club/

División M14

Partido con San Cirano.

Sede: San Martín

Los jugadores deben estar en el club a las 9:30 AM

Ante cualquier aclaración adicional, no duden en contactarme

Cordialmente

Pablo “Indio” Vázquez
.

Algunos lineamientos de organización‏

Estimados:

Ya vamos por la tercera semana de rugby infantil y se han sumado muchas familias nuevas. Aprovecho que este fin de semana algunas divisiones juegan sus primeros partidos para hacerles llegar algunos lineamientos de organizaciòn, habituales en nuestro club.

Cuando San Martìn juega de visitante, los jugadores se trasladan junto a sus entrenadores en los micros que salen del club. El regreso se realiza por el mismo medio. Cuando excepcionalmente un jugador se retira con sus padres, es obligatorio que el mayor responsable de retirarlo se acerque al entrenador y comunique que no volverá en el micro con sus compañeros para evitar que lo busquen y mientras tanto se retrase el regreso.

Para los partidos es necesario vestir el uniforme del club (camiseta tricolor, pantalones blancos y medias verdes). El uniforme puede ser adquirido en la tienda ubicada en el quincho de rugby en los horarios allì informados. Aquellos jugadores nuevos durante estos primeros partidos, no se preocupen por este tema.
En lo posible, traten de que los chicos vengan con pantalón blanco y medias verdes y sus compañeros le prestan la camiseta. Les recomiendo comprar la camiseta una vez que haya pasado un tiempo prudencial y sus hijos estén seguros de seguir jugando.

Es obligatorio el uso del protector bucal tanto para los partidos como los entrenamientos.

Los botines con tapones de aluminio intercambiables estàn prohibidos por el regalmento de rugby infantil para todas las divisiones.

En los días de lluvia se entrena normalmente (en la medida de lo posible). Si el campo de juego está inundado, el coordinador de rugby infantil suspenderá la actividad pero esto será sobre la hora de inicio. Nuestro deseo es entrenar o jugar siempre salvo casos excepcionales.
Es nuestra intenciòn generar en los jugadores el hábito de acercarse siempre al club para jugar (sin especular con eventuales suspensiones por lluvia) por lo tanto no se informará por mail o celular si hay actividad o no.
Les recomendamos concurrir al club para enterarse personalmente sobre modificaciones a la actividad programada. La secretaría del club no tiene información al respecto por lo que solicitamos abstenerse de llamar los dìas de lluvia para consultar.

Durante los partidos todos los jugadores de una división toman agua del bidón que comparten con su equipo así como en los entrenamientos se toma agua de las canillas del club cuando el entrenador lo decide.
"Les solicitamos encarecidamente no entregarle a sus hijos otro tipo de bebidas" (Gatorade, Gaseosas, botellas de agua) ya que de esta manera se está generando una diferencia con el resto de sus compañeros.
Hay agua suficiente en los bidones para que ninguno de nuestros jugadores se mueran de sed, jeje.

Agradeazco desde ya su buena voluntad y comprensión para cumplir con estos lineamientos que redundarán en una práctica de rugby más ordenada.

Ante cualquier aclaración adicional no duden en contactarme

Cordialmente

Pablo Vazquez
.

lunes, 15 de marzo de 2010

La Bolsa de Trabajo del Tricolor

Fernando "Igor" Ortega, ex jugador del Plantel Superior del club y el "Tano" Bruno Palazzo han tenido la idea de generar una "Bolsa de Trabajo" como una herramienta para ayudar a conseguir trabajo a los chicos del club que recién empiezan a buscarlo.

Ellos han creado un Blog donde los interesados puden encontrar toda la información necesaria para ponerse en contacto y encontrar soluciones a sus busquedas laborales.

Fernando trabaja como consultor de Recursos Humanos y podra ayudarlos en sus búsquedas y en el armado de su currícula. Pueden enviarle sus consultas por correo electrónico a: labolsadeltrico@gmail.com

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

Las empresas interesadas en contratar a personas del Club también pueden enviar sus requerimientos al correo electrónico de Fernando Ortega: labolsadeltrico@gmail.com

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

Para obtener más información, visiten el Blog : http://labolsadeltrico.blogspot.com

viernes, 12 de marzo de 2010

FIXTURE DE LA COPA CITI 2010

URBA
FIXTURE DE LA COPA CITI 2010

El torneo de juego reducido se jugará el 10, 18 y 24 de abril.

Pacific debuta en cancha de San Albano con el local y el Club Argentino de Rugby.

Ver más: http://prematch.com.ar/index.php?x=nota/119839/1/fixture-de-la-copa-citi-2010

.

martes, 9 de marzo de 2010

“La gira fue excelente en la parte humana”

Rugbytime >> Noticias >> 9 de Marzo de 2010

San Martín estuvo en Sudáfrica y volvió con todo para encarar una preparación a medida de la temporada 2010. Mariano Revah habló de la actualidad de su equipo

La planificación de la temporada se da en un momento muy especial de San Martín. Para el equipo de Pacific, la realidad marca que en la temporada 2009 fue uno de los animadores de la competencia de la URBA y ahora todos lo miran con otros ojos.

Se trata de un doble desafío ya que el Tricolor no quiere ceder el terreno ganado. Para ello implementó una gira por Sudáfrica en la que aprovechó para unir aún más al plantel. Además, se propuso alcanzar una preparación adecuada a las exigencias que tendrá por delante en este 2010.

Mariano Revah, medio scrum de San Martín, habló de la actualidad de su equipo y repasó varios temas en una charla muy interesante.
Además, dejó en claro su postura con respecto al PladAR.

Ver mas: http://www.rugbytime.com/noticia.php?id=20473

.

El Semillero donde estamos todos !!

Este es un espacio para todo el Rugby Infantil y Juvenil del Club San Martín.

Como lo venimos haciendo desde hace un par de años nos dedicamos a publicar todas las novedades, comentarios, noticias fotos y videos relacionados con la actividad del Rugby de nuestro club.

Además subimos algunas noticias de orden internacional, actividad de Los Pumas, notas de color y por supuesto toda la actividad del Plantel Superior

Pero para que este espacio sea lo suficientemente pluralista necesitamos el aporte de todos.

Por ello les solicitamos que nos envíen las fotos y videos de todas las divisiones con sus comentarios, nombres de los chicos, etc. para que podamos hacer del Blog una fuente de comunicación y entretenimiento.

Traten de que los correos no sean muy pesados (bloquean nuestras casillas). Si tienen un video y esta publicado en, por ejemplo, YouTube, envíenos el Link que desde allí lo publicamos.

Los correos por favor diríjanlos a llas siguientes direcciones:

vazquepa@hotmail.com
speronieduardo@hotmail.com

Desde ya muchas gracias.

Tino y El Indio.

.

REGLAMENTO NACIONAL de RUGBY INFANTIL 2010

La Subcomisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó el Reglamento Nacional de Rugby Infantil para el año 2010.

En el año 2004 se aprobó el Primer Reglamento de Rugby Infantil, con el compromiso de revisarlo al cabo de un tiempo de experimentación. El 23 y 24 de octubre del año pasado se desarrolló en Mendoza el Congreso respectivo, a tales efectos.
Participaron del mismo especialistas de la materia designados por Regiones, según acordaron las Uniones miembros.

Al término del Congreso los comentarios de los participantes coincidían en lo perfecto de la organización, lo enriquecedor del debate y la importancia de las conclusiones a que se arrivaron, que derivó en modificaciones efectuadas a aquel Reglamento.

El Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby aprobó el Reglamento de Rugby Infantil, encargando a la Comisión de Competencia y Desarrollo su difusión y que libre los medios para su correcta aplicación.
Por tal motivo, podrán consultarlo haciendo click aquí, como también, en breve, se circulará a los Clubes en forma impresa y en DVD.

Link: http://www.uar.com.ar/archivos/2010%20Reglamento%20Nacional%20de%20Rugby%20Infantil.pdf

.

lunes, 8 de marzo de 2010

Prueba Superada

De regreso de la Gira por Sudáfrica el plantel superior jugó el primer amistoso del año frente a San Fernando.


En un encuentro muy dinámico se pudieron ver los primeros resultados de la gira. San Martín ganó por 73 a 0, en un resultado que demuestra claramente las diferencias que hubo en el campo de juego.

El próximo sábado Pacific juega su segundo amistoso con el novel Delta RC.
.

viernes, 5 de marzo de 2010

Club San Martín - Rugby infantil - Padres colaboradores de cada división.‏

Estimados:
Como les informara a comienzos de esta semana, mañana sábado 6 de marzo, a las 10 AM comienza la temporada de rugby infantil.

Como es habitual, el rugby infantil estará coordinado por Germán Fillippini, quien junto con su equipo de entrenadores y profesores de educación física, definirá los objetivos, planes de entrenamientos y programa de partidos y giras de cada división.

Para dar soporte logístico a esta estructura, nuevamente los padres jugaremos un rol importante.
Cada división contará con un papá/mamá colaborador que se encargará de organizar los terceros tiempos, viajes en micro, actualización de las listas, cobranzas de aportes al fondo de rugby infantil, y toda otra actividad necesaria para asegurar que todas las actividades se puedan concretar exitosamente.

Más allá de la presencia de estos padres colaboradores, será necesario contar con más ayuda para no recargar en una persona todo la demanda (es inviable hacerlo de esta manera) por lo tanto, invito a todo aquel que quiera sumarse a confirmar al padre colaborador de su división su interés en formar parte de este equipo.
Lo ideal sería tener un mínimo de dos y un máximo de cuatro personas fijas por división (principalmente en las divisiones mayores que además del sábado entrenan en la semana).

El listado de padres colaboradores de cada división es el siguiente:

  • M06= A confirmar
  • M07= Pablo Zaffaroni
  • M08= Mariano Patrone
  • M09= Cristian Rubio
  • M10= Hernán Pássero
  • M11= Leo Evert
  • M12= Patricia Solé
  • M13= Walter Fiorentini
  • M14= Gustavo Miri

Para todo aquel que desee conocerlos personalmente y acercar inquietudes, los padres colaboradores estarán este fin de semana junto a sus divisiones (excepción de este fin de semana en M13. Walter Fiorentini no podrá concurrir por motivos personales y Leo Evert estará reemplazándolo mientras que Román Branc reemplazará a Leo Evert en la división M11)

Ante cualquier aclaración adicional, no duden en contactarme

Cordialmente

Pablo “Indio” Vázquez
.

lunes, 1 de marzo de 2010

Estimadas familias del rugby infantil del club San Martín:

Tengo el agrado de informarles que el próximo sábado 6 de marzo, a las 10 AM comenzará una nueva temporada de rugby infantil.

Este año las divisiones se integrarán de la siguiente manera:

Jugadores nacidos en 1996: División M14

Jugadores nacidos en 1997: División M13

Jugadores nacidos en 1998: División M12

Jugadores nacidos en 1999: División M11

Jugadores nacidos en 2000: División M10

Jugadores nacidos en 2001: División M09

Jugadores nacidos en 2002: División M08

Jugadores nacidos en 2003: División M07

Jugadores nacidos en 2004: División M06

Los horarios de entrenamientos serán los habituales de sábados a las 10 AM.

Adicionalmente al día sábado, las divisiones mayores del rugby infantil entrenarán en la semana en los siguientes horarios:

División M12: Martes de 18 a 19:15

División M13: Jueves de 18 a 19:30

División M14: Martes y Jueves de 18:15 a 20:15

Ante cualquier aclaración adicional no duden en contactarme

Cordialmente

Pablo Vázquez
.